- 10:14
- 4 Comments
- 10:51
- 3 Comments
En esta ocasión para la boda de "Lidia & Amido" preparamos unas pastillas de jabón como detalles para su boda, fue algo express ya que Lidia contacto con nosotros a última hora, muy cercano a la fecha de su boda, pero gracias a que confió plenamente en nosotros y a que enseguida le pareció bien lo que le ibamos mostrando pudimos llevar a cabo todo el proceso, tanto de la elaboración de los jabones y su diseño como de la presentación, tipo de envoltorio, diseño de etiquetas, lazos a juego, frase de agradecimiento, etc,
Se trataron de pastillas de jabones elaboradas a base de aceite de oliva extra virgen, aceite de coco, aceite de almendras, manteca de karité y cera de abejas, un jabón muy hidratante y apta para todo tipo de pieles, me gusta esta fórmula de jabón en concreto, ya que tanto protege como hidrata, gracias a la manteca de karité y de sus propiedades (podeis leerlas al completo pinchando aquí) y el resto de aceites las realza, ya que incrementan sus beneficios.
- 8:33
- 2 Comments
- 8:41
- 2 Comments
En esta ocasión los elegidos como detalles de la boda de “Iciar & Sergio” fueron jabones naturales en tamaño mediano.
Iciar quería los jabones para acompañarlos junto a otro detalle artesanal que iba a envolver en papel de seda, por eso el tamaño mediano le venía ideal, le gustaron de colores alegres y variados, por eso le sugerimos una mezcla de jaboncitos de distinta composición, que fueron de nuestros jabones de:
“Arcilla rosa” (las propiedades las podeis leer aquí)
“Manteca de karité y Gérmen de trigo” (las propiedades las podeis leer aquí)
Para su presentación preferían que los jaboncitos se vieran, por eso se decantaron por el celofán transparente y lazo de raso de colores.
Para su etiqueta nos inspiramos en su invitación de bodas, que estaba relacionada con Paris y la torre Eiffel, de ahí la imagen central de la etiqueta y un diseño de estampado suave, florecitas románticas sobre fondo beige clarito, quedó muy dulce, el diseño lo hicimos en forma de vítola, de modo que pudiera rodear al jabón y se vieran sus nombres en la parte central del jabón, además lo acompañamos con una etiqueta a juego en la parte superior también con sus nombres y con la composición de cada tipo de jabón.
La verdad que después de elaborar los detalles de cada boda y sus presentaciones, además del intercambio de emails te dejan entrever como es cada persona, seguro que Iciar es en su dia a dia una chica sencilla, alegre y dulce, y desde aquí le deseamos toda la felicidad del mundo junto con Sergio, muchas gracias chicos por contar con nosotros para la elaboración de vuestros detalles de boda, un placer.
- 9:12
- 9 Comments
Se trata de un jabón muy muy hidratante ya que la mayor parte de la manteca de karité y todo el contenido en gérmen de trigo están añadidos en la “traza”, es decir, una vez que el aceite y la sosa ya han emulsionado por lo que los aceites que son añadidos después de alcanzar la traza es más probable que queden sin saponificar, es decir sin reaccionar con la sosa y será los que den la suavidad y hará que sea más emoliente, además de quedar más patente las propiedades de los aceites que pongamos tras la traza.
Éste jabón en concreto lo hice a petición de una chica (Lourdes) que nos visitó hace tiempo estando en la feria del The Pop Up Market y hablando nos comentó que tenia la piel muy muy seca y que había oído hablar de las propiedades de la manteca de karité y que ya había probado jabones con este componente y le habían gustado porque le iban bien a su tipo de piel, así que probó unos cuantos de los que teníamos en ese momento, pero le comenté que le podría preparar un jabón más específico con más cantidad de manteca de karité en la traza, asi que intenté elaborarle un jabón super hidratante para que quedara contenta ^-^, por ello le preparé un jabón tal que así;
*Aceite de Oliva
*Aceite de Coco
*Aceite de Almendras
*Aceite de Aguacate
*Aceite de babasú
*Manteca de karité
*Gérmen de trigo
*Cera de abejas
*Ácido esteárico
¿Porqué esta composición?
Pues porque todos ellos comparten que son aceites muy hidratantes, y en combinación hacen un super mega jabón hidratante ;)
El aceite de Babasú tiene una composición muy similar al aceite de coco (incluso se podría sustituir por el) no deja una sensación pegajosa ya que es absorbido rápidamente por la piel y nos deja una barrera protectora para protegernos, manteniendo la humectación y suavizando el tacto de la piel, disminuyendo la sequedad y la descamación.
También pensé en el aceite de Aguacate para este jabón ya que penetra profundamente en la piel quitando toda sequedad y falta de brillo de la piel, la protege pero a la vez la deja respirar de forma que abre los poros de la piel para ayudar a eliminar la suciedad, además de que el aceite de aguacate es de idóneo para el tratamiento de la piel escamosa y el cuero cabelludo. A medida que la piel se pone seca, áspera y escamosa como en el eczema, el aceite de aguacate es la mejor opción natural que se puede encontrar, también es una buenísima opción para para pieles secas y maduras, ya que ayuda a recuperar la misma frescura y nutrición que la piel debería tener, por sus propiedades regeneradoras y revitalizantes, gracias a la gran cantidad de vitaminas y minerales que contiene.
Y los aceites estrella de esta composición, la Manteca de karité y el Gérmen de trigo,……. las propiedades de la manteca de karité las puedes leer íntegramente pinchando aquí, ya que son muchas y ya las enumeré con otros tipo de jabones en los que la he utilizado, y el Germen de trigo, hasta ahora no lo había usado para ninguna composición, pero llamó mi atención porque se trata de un aceite que es muy rico en vitamina E, por lo cual está indicado para la piel seca, reduce las cicatrices de las heridas y las operaciones, y además tiene fuertes propiedades antioxidantes, es interesante por sus su capacidad regeneradora de los tejidos. Es útil para tratar los eccemas, las urticarias y las alopecias, además de que es un muy buen emoliente de la piel y un buen protector solar, por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
Por todo esto es un buen jabón hidratante que ayuda a tratar problemas de eccemas, piel seca, urticarias, buen protector solar, y combate el envejecimiento de la piel.
Después de elaborar la barra de jabón que elaboré para Lourdes he seguido haciéndolo como uno de los habituales, ya que da muy buenos resultados, además su aroma a frangipani y naranja dejan una sensación de frescor en la piel, a mi simplemente “Me encanta”.
¿Y a vosotros que os parecen sus propiedades?
¿que ingredientes tendría vuestro jabón ideal?
- 4:26
- 4 Comments
Quería enseñaros otro formato de jabones que estoy elaborando últimamente, y es que llevaba mucho tiempo pensando en hacer jabones redondos, pero hasta hace poco no había probado.
Los hice hace tiempo usando como molde el bote redondo de las patatas “pringles” forrándolo por dentro con papel de horno, lo había visto en otros blogs y el resultado parecía genial, no en mi caso…….. :S resultó un desastre, se me acumuló un montón de aceite en la parte de abajo y el jabón quedó como desmigado, no sé porque pasaría esto, probablemente porque el jabón alcanzó demasiada temperatura.
La segunda opción era usar tubos de pvc de los que se usan para montar tuberías, y estos sí que han sido efectivos, ¿por qué nos los compraría antes? Jejejeje, la verdad que me han gustado bastante, lo único que hay que tener cuidado es a la hora de desmoldarlos, si lo sacas muy pronto el jabón está blando y se rompe y si te descuidas y lo dejas mas días de la cuenta no hay forma de sacarlo.
Como veis he ido elaborando jabones de distintos tamaños, unos de entre 50 y 60 grms, estos los envolví en papel de seda rosa y la verdad que me han gustado mucho como han quedado, incluso como para presentarlos como detalles de boda, ¿Qué pensáis? Estos jabones en concreto son de “Avena y Almendras” los hice sin ningún aroma y sin color, pensando en los más peques de la casa, ya que a muchas mamis les gusta usar para los niños el jabón como jabón sin más.
Otros en cambio los envolví en plástico film para que se pudiera ver el dibujo, estos los elaboré a base de aceite de oliva, aceite de coco, aceite de almendras y cera de abejas, estos también son de unos 50 grms.
También he ido elaborando jaboncitos más pequeños, “los minis” que son de unos 25 grms aproximadamente, son muy graciosos para detallitos especiales, o meterlos dentro de bolsitas de organza, cajitas, etc, estos los elaboré con la misma receta que usé para mi jabón de manteca de cacao y manteca de karité, para leerla podeis hacerlo pinchando aquí.
Personalmente me han gustado los jabones en formato redondo, ya que son más gorditos, y son muy cómodos de usar a la hora de lavarnos la cara :)
¿Qué os han parecido los jaboncitos redondos? ¿os gustan como detalles para regalo o para bodas?
![]() |
Jabones medianos |
![]() |
Jabones medianos |
![]() |
Jabones minis |
- 8:16
- 3 Comments
De Nuevo volvimos a asistir a la 2ª edición de “ THE POP UP MARKET”, feria de artesanía organizada para dar a conocer a diseñadores emergentes y otros ya consolidados, en pleno centro de Valencia, y de nuevo quedamos encantados con la experiencia.
Son muchas las horas que lleva preparar la asistencia a una feria de artesanía, y más sin son de dos días seguidos, muchas horas de hacer jabón, de envasarlo, de intentar innovar en algún producto, buscar nuevos elementos que componga una bonita decoración, organizar y seleccionar todo aquello que tienes que preparar y llevarte para montar tu stand y luego trasladar las bolsas, cajas y demás paquetes de un lado a otro en medio de todo el tráfico del centro de Valencia, sin sitio dónde aparcar y teniendo que cargar los trastos en medio de los transeúntes, para poder llegar al sitio en cuestión y no morir en el intento jejeje….. a parte de las horas de cansancio acumulado de no dormir, que aunque te digas y te repitas una y otra vez que “ a la siguiente no me vuelve a pasar” no es verdad, vuelve y volverá a pasar, ya que siempre faltan cosas de última hora o cosas que crees que se pueden mejorar.
Y aún así porqué hace toda esta experiencia maravillosa, por lo menos en mi caso…., por varias razones.
Una de ellas es por la alegría que te da el que gente desconocida se acerque a tu stand y se interese por algo que has creado tú con tanta ilusión y esfuerzo, eso no tiene precio, porque las personas cercanas a ti puede que te alaben por darte ánimos o no quitarte la ilusión, pero gente ajena a ti no tiene porqué y menos gastarse dinero en él.
Es muy alentador ver que en estos tiempos no son solo las mujeres las que siempre nos hemos preocupado por nuestro aspecto las que se interesan en obtener un producto natural y busquen aprovechar los beneficios de sus propiedades, muchos de los hombres que pasaban por delante del stand se paraban a leer los carteles y buscaban productos más concretos, ellos se están volviendo más exigentes y le están cogiendo el gustillo a eso de cuidarse ;)
Pero lo que más feliz me hacía es ver como los niños les pedían dinero a sus papis para comprarse “un jabón”, normalmente les suele llamar más la atención los complementos, pulseras, collares, monederos, etc, pero el hecho de que se decidieran por un jabón llamaba mi atención, más aún si se trataba de un niño en vez de una niña, en concreto se decidían por los jabones “cupcakes” que están teniendo bastante éxito entre todas las edades en general.
Todavía más gratificante era el hecho de que se acercara gente a decirte que ya te habían comprado en la otra edición y al preguntarles tú que qué tal les había ido el jabón decían que muy bien y que venían a por más del mismo modelo o a probar nuevas variedades, eso es lo mejor que le pueden decir a una, que en lo único que piensa a la hora de componer la fórmula del jabón es sacarle el máximo de partido a los beneficios de los ingredientes que vas a utilizar y más aún si consigues solucionar un problema concreto de la piel.
Todo esto hace que se te olviden las horas de sueño, el cansancio y llena de gozo tu creatividad.
Pero lo que más me llenaba como persona, es el hecho de estar rodeada de gente que me apoya y cree en todo lo que hago, “mi familia”, siempre me ayuda en todo lo que necesito y están ahí para cuando hacen falta, en esta ocasión además de la inestimable ayuda de mi hermana y mi novio, que ellos son también “jabonani” (ya que sin su labor no podría llevarlo yo todo a cabo), he contado con una colaboración muy muy especial, “la de mi mami ;) “ que se vino con nosotros el sábado, y hemos descubierto en ella toda una comercial en potencia, jejejeje, o es amor de madre lo que le impulsaba a ofrecerles los productos a la gente o es que se le dan muy bien las ventas, en todo caso y en todas las formas es la mejor mami que una hija puede desear, siempre está llena de amor, optimismo y positividad y eso nos lo contagia a cada momento.
Lo malo de que se le de tan bien vender es que a partir de ahora se va a tener que venir a todas las ferias que asistamos jejejeje, y eso que está pachuchilla, cuando esté recuperada acaba con todos los productos del momento :)
En fín, que estoy muy agradecida con la familia que tengo, y me faltarían palabras para poder expresarlo.
Y una vez más no puedo dejar de agradeceros a todos los que habéis pasado por el stand de la feria del “the pop up market” y habéis comprado mis jabones, ya que estais contribuyendo a llevar a cabo una ilusión y es el hacer de una afición algo más profesional, ya que hay que ingeniárselas en estos tiempos que corren…., gracias a los organizadores por su gran labor y como no, a todos los que me leeis, aunque sé que no publico muy seguido, pero intentaré ser más constante, a ver si me aplico y le doy una vueltecita al blog con contenidos más diversos, que muchas ideas vuelan por mi cabeza, gracias por estar ahí y dejarme vuestros comentarios.
- 17:32
- 12 Comments
Hoy os quiero mostrar mi jabón de arcilla rosa, con un diseño un tanto diferente, os cuento como lo hice y a ver que os parece………
Tenía y tengo muchos restos de jabón de los que van sobrando en las jarras cada vez que hago una tanda de jabón, asi que, que mejor que aprovecharlo para hacer mássss jabón.
Os acordais del helado de “ttutti frutti”, pues esa combinación de colores es la que quería conseguir para hacer un diseño de jabón divertido, asi que manos a la obra y a rayar restos de jabones de colores, que pena no haber hecho una foto para que vierais la combinación de colores, parecía confetti (que divertido), seguro que en este tipo de jabón les encantaría colaborar a los niños, vigilando siempre que no se lo coman, claro.
Tras rayar los jabones de colores lo mezcle con la base del jabón que elegí para esta ocasión, esta vez la composición fue de aceite de oliva, coco, almendras, sésamo, palma, cera de abejas, arcilla blanca, arcilla rosa y estearina.
La parte del ttutti frutti la mezcle con la parte del jabón que lleva la arcilla blanca para que se viera mejor, y la parte donde añadí la arcilla rosa (componente estrella de este jabón) quise destacarla separándola mediante dos líneas negras que lo conseguí añadiendo una capa fina de cacao en polvo.
El resto ya es alternando los dos tipos de arcillas, una de blanca y una de rosa, y así sucesivamente….
Me ha gustado como ha quedado el diseño de este jabón, además de que huele genial porque le añadí una nueva fragancia que pedí y tenia ganas de probar y creo que a este jabón le iba muy bien por la sensación de suavidad y dulzura, y es la de “talco”.
Ahora voy a describiros porqué este jabón es útil, y por supuesto se debe a sus componentes y como he dicho antes a su ingrediente estrella, “ la arcilla”.
He destacado la arcilla rosa porque es la primera vez que la uso, pero igual de importante es la blanca. Yo sabía que la arcilla era muy buena para usarla de forma externa para embellecer la piel, limpiarla y mimarla, pero no tenia ni idea de su uso interno y me ha sorprendido los usos que tiene, como curiosidad os los voy a indicar de manera informativa nada más, no quiere decir que recomiende su ingesta ni que os anime a ello, solo lo he leído y me parecía interesante compartirlo , y lo que sugeriría es que antes de tomar algo internamente busquéis mucha información y lo consultéis con especialistas, ya que lo que le puede ir bien a alguien no tiene porqué irle bien a otra persona.
“Según Núria Langreo (Salud y belleza con arcillas, fangos y algas, Tikal, Barcelona, 2000) sostiene que la arcilla es uno de los mejores aliados y protectores de la salud. Poderoso desintoxicante que limpia el organismo de toxinas perjudiciales, a la vez remineraliza por los oligoelementos que contiene. Previene, cura, tonifica y calma, descongestiona, alivia, cicatriza, purifica, absorbe y desinfecta. Excelente depurador y regenerador de la piel, de las estructuras óseas y de los órganos internos, la arcilla se opone a los procesos patológicos que llevan a los tejidos del cuerpo al endurecimiento y la esclerosis, bebida o utilizada externamente ayuda a frenar el envejecimiento: "El selenio y el litio, oligoelementos presentes en la arcilla, ayudan a ralentizar el envejecimiento".
Núria señala que la toma regular de una cucharadita de arcilla disuelta en un vaso de agua en ayunas contribuye a mantener los niveles necesarios de minerales en el organismo, previniendo cualquier carencia: "La arcilla trabaja allí donde hay disfunción, siendo un catalizador extraordinario en la fijación de aquellas sustancias que el cuerpo no supo retener (falta de hierro, vitaminas, calcio, ...). Aparte de su acción reguladora, purificadora y drenante, la arcilla enriquece la sangre, aumentando la cantidad de glóbulos rojos en caso de anemia, y la libera de toxinas y adherencias nocivas en las paredes arteriales". Ejerce, además, una influencia beneficiosa sobre las diversas glándulas endocrinas (tiroideas, suprarrenales, sexuales), a las que estimula o modera según los casos.”
Ahoramismo no me acuerdo de que página exacta saqué la información pero si os interesa saber más sobre este tema os dejo este enlace que amplia más la información que os he dejado
En resumen;
La arcilla rosa es una mezcla de la blanca y la roja, 2/3 de arcilla blanca y 1/3 de arcilla roja, está compuesta por silicatos de aluminio, de magnesio, óxido de hierro que le da el color rojizo, sílice, calcio, y una serie de minerales y oligoelementos que previene, cura, tonifica y calma, descongestiona, alivia, cicatriza, purifica, absorbe y desinfecta, lo que la hacen un excelente depurador y regenerador de la piel y a su vez ayudan a retrasar el envejecimiento.
Casi todos mis jabones suelen llevar arcilla blanca en su composición para intensificar el color blanco, y para ayudar a una correcta limpieza y tratamiento de la piel.
La arcilla rosa en concreto se suele utilizar para tratar epidermis frágiles, delicadas ó deshidratadas debido a su suavidad. Es utilizada en pieles secas o muy secas y sensibles ya que sirve para suavizar y limpiar los poros, activa la circulación, elimina toxinas e impurezas, y ayudan a retrasar el envejecimiento, por lo que lo hacen un jabón interesante tanto para las pieles maduras como para pieles con tendencias acnéicas, de todas maneras me parece que es uno de los jabones que a partir de ahora no me van a faltar ya que considero que es un indispensable a la hora de hacer una buena limpieza de cutis.
¿Qué os han parecido las propiedades de este jabón? ¿Os han gustado tanto como a mí? ¿Soleis usar jabones de arcilla en vuestra rutina diaria? ¿Cuál de todas las arcillas es vuestra preferida?........
- 10:30
- 8 Comments
Muchos ya lo sabeis pero para los que no quería contaros que este fin de semana he participado en la 1ª Edición del evento de “ THE POP UP MARKET ” , se trató de un market diferente, único en Valencia, una feria de diseñadores ya consolidades y emergentes, diseñado para que sus participantes puedieran darse a conocer, presentando sus productos y sus nuevas colecciones, contaron con más de 70 participantes (yo entre una de ellos ;) ), hubieron actuaciones, cuenta cuentos, diversos talleres a lo largo de los dos días, espectáculo de bollywood, dj, etc
Imaginaros el evento, además estaba ubicado en un bonito palecete ubicado cerca de la plaza de la Virgen en pleno centro de Valencia, lo que acabó de darle ese toque especial de mercado artesanal, ya que los stands estaban situados en patios rodeados de arcos y escaleras de piedra, llenos de luz natural que nos trasladaban a otra época.
Personalmente me encantó el sitio, lo que no nos acompañó fue el inmenso calor que hizo el domingo que era un poco agobiante y lo que hizo que mucha de la gente se pensara dos veces el salir a pasearse por allí.
Aún así debo de dar las gracias a todos los que os pasasteis por allí , a los que nos visitasteis, a todos y cada uno de los que compraron nuestros jabones y cupcakes, a los que nos felicitabais por la decoración del stand y por la producción y a los que se creían que los cupcakes eran dulces de verdad y tenían que mirar dos veces para asegurarse y se quedaban con la boca abierta, ya que eso significa que he conseguido lo que pretendía y es darles el mayor realismo posible, lo único pedir perdón porque creo que entre los cupcakes de los puestos de pastelería que habían allí y los de jabones llevábamos a la gente un poco liada jejejeje…….
También agradecerle a una compi bloguera, Angela, de coquetissima por inspirarme en la decoración del stand y es que solo hay que pasarse por su blog para llenarse una la cabeza de ideas, además de que ella muy gentilmente me sugirió detalles que le daban un toque especial, y a Mª José, por darme algunos consejitos que me hacían falta cuando estaba atacada, jejeje.
Y como no darles las gracias a mis colaboradores permanentes, mi hermana y mi novio, que sin ellos no podría haber participado en un evento así y me ayudan en todo y cuanto necesito y estuvieron allí conmigo aguantando el calor, las horas de sueño y los nervios de llevar a cabo la producción y terminarla a tiempo, la verdad que me siento muy afortunada porque me apoyan en todo lo que hago ;)
Aquí os muestro mi stand y mis jabones...
Desde aquí felicitar a la organización del evento, Patricia, Jose Luis y Alejandro, porque yo creo que hicieron todo lo que estaba al alcance de su mano por hacer que este proyecto saliera bien, y organizarlo todo, que no me quiero ni imaginar lo complicado que debe de ser, pero animarlos a que organicen muchas más, que allí estaremos para acompañarlos.
Y por último deciros que estuve encantada de compartir estos días con mucha gente majísima, no conocía a mucha gente porque era la primera vez que participaba en un evento de tales dimensiones, pero nos quedamos alucinados cuando fuimos a montar el stand y vimos lo organizada que estaba la gente y la forma en las que decoraban sus respectivos stands, que de creatividad y originalidad se respiraba en el ambiente, encantada de haber estado con unas vecinas como Jesuiscoquette, Croquette du Almendreque, Tenikeguan, La habitación de Amelie, etc y muchos mas, además de mi compi Monica de Moon Rose, a la que ya tenia el placer de conocer y a la que admiro por su trabajo exquisito, aunque no pudimos ser vecinas pero pudimos vernos a ratitos y charlar, encantada de haber coincidido allí con ella.
En fín que para ser la primera feria de artesanía en la que participo acabe encantada a pesar de todo el trabajo y esfuerzo, pero que mereció la pena al fin y al cabo y deseando estoy que vuelvan a surgir nuevas ediciones.
Os dejo algunas fotos de la nueva producción que he ido elaborando, espero que os guste ;)
- 15:18
- 18 Comments